Venezuela agradece a Nicaragua por denunciar la retención en EE.UU. de niños migrantes

El Gobierno venezolano inició una campaña legal contra la política migratoria de EE.UU.

bandera

Las autoridades venezolanas denunciaron que algunos de los menores se encuentran en presuntos hogares de resguardo con familias desconocidas. Foto teleSUR


1 de julio de 2025 Hora: 18:06

El Gobierno de Venezuela, expresó su agradecimiento este martes por medio de un comunicado a los copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega, y Rosario Murillo, por su solidario apoyo en la denuncia de la persecución y el secuestro de migrantes venezolanos por parte del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).

LEA TAMBIÉN:

Venezuela exige a Estados Unidos devolver a los 18 niños migrantes que mantienen secuestrados

En este sentido, el mensaje destacó que la administración de Donald Trump separó a 18 niños venezolanos, de sus familias, y resaltó que estas acciones recuerdan “las atrocidades del Nazismo”.

De igual manera, destacó el comunicado que Venezuela implementa una campaña diplomática y legal para recuperar a los menores.

En el mensaje de solidaridad, Nicaragua denunció las políticas de persecución, expoliación y apropiación de las riquezas materiales y humanas impuestas por los EE.UU. que condujeron al empobrecimiento de las naciones latinoamericanas.

Nicaragua exigió a las Naciones Unidas acciones inmediataspara detener el odio racial, prepotente y hegemónico que se ha desatado sobre la familia humana, y en particular exige a los politizados organismos, llamados de derechos humanos, el reclamo y la actuación pertinente”.

Las autoridades venezolanas con anterioridad denunciaron que algunos de los menores se encuentran en supuestos hogares de resguardo con familias desconocidas, expuestos a situaciones de vulnerabilidad.

Asimismo, denunciaron la criminalización que sufren algunos de estos padres que permanecen detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, sin haber cometido ningún tipo de delito, junto a otros migrantes venezolanos, situación que clasifica como una violación flagrante al Derecho Internacional y a la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: Gobierno venezolano